Publicado el mapa de vacantes el 8 de septiembre de 2025
Desde el 8 de septiembre ya se puede consultar el mapa virtual con las plazas vacantes de Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) después de que el 31 de julio finalizara el proceso de preinscripción. Para acceder a estas plazas, es necesario dirigirse directamente al centro educativo.

No hay preinscripción en septiembre
Las nuevas solicitudes de matrícula para acceder a una de las plazas vacantes que figuran en el mapa publicado por el Departamento de Educación y Formación Profesional se gestionarán como si fueran peticiones de matrícula viva, es decir, de la misma forma que se asigna cualquier plaza una vez que el curso ha comenzado, sin necesidad de hacer preinscripción.
A estas plazas podrán optar tanto los que no se hayan obtenido en el proceso de preinscripción como los que no se hayan preinscrito en mayo.
Este año se ha suprimido la preinscripción de septiembre, por lo que todos los estudiantes que han querido optar a una plaza de CFGM en un centro público o concertado sólo se han podido preinscribir en mayo.
Un único proceso de preinscripción en tres turnos
El proceso de asignación de plazas de CFGM es muy similar al que se utiliza para adjudicar las plazas universitarias, partiendo de las preferencias seleccionadas por los estudiantes en la preinscripción.
Sin embargo, a diferencia del año pasado, no hay dos turnos de asignación de plaza en julio sino tres, y todo el proceso, que se hace íntegramente online (no sólo la preinscripción, sino también la matrícula), finaliza el 31 de julio y no en septiembre como hasta ahora.
El 29 de julio se publicó la tercera y última asignación de plazas de Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) para aquellos estudiantes que hayan realizado la preinscripción y no hayan obtenido la plaza demandada en primera preferencia, ni tampoco en la segunda asignación. En este turno, todos los estudiantes pendientes de adjudicación de plaza tendrán que matricularse, entre el 30 y el 31 de julio; si no lo hacen, se quedarán sin plaza.
La primera asignación, el 10 de julio
La primera asignación de plazas de la preinscripción fue el 10 de julio. Ese día los estudiantes que presentaron la solicitud conocieron qué plaza se les había asignado. Si se les adjudicó la que pidieron en primera opción, tuvieron que confirmar la matrícula o bien renunciar a la plaza.
Si no la confirmaron, se les comunicó que habían quedado excluidos del proceso. Si confirmaron la plaza, tuvieron que matricularse entre el 11 y el 14 de julio.
Los estudiantes que no obtuvieron plaza en su primera opción, fueron directamente al segundo turno de asignación, el 18 de julio, donde podría ser que hubieran conseguido mejorar la plaza (en caso de que en el primer turno de asignación se hubieran generado vacantes porque algunos alumnos preinscritos no se hubieran matriculado finalmente).
El proceso se cerrará el 31 de julio
En el segundo turno, una vez que los estudiantes conocieron la plaza asignada, pudieron aceptarla, rechazarla definitivamente o bien dejarla en standby e ir al tercer turno de asignación, a la espera de poder mejorar la plaza adjudicada. Si optaron por esta última opción, se les guardó la plaza asignada en la segunda tanda por si en la tercera no lograban mejorar la asignación.
En caso de confirmar la plaza, la matrícula se realizó entre el 21 y el 22 de julio.
La tercera y última asignación de plazas será el 29 de julio. En este tercer turno, todos los estudiantes pendientes de adjudicación de plaza tendrán que matricularse, entre el 30 y el 31 de julio, y si no lo hacen se quedarán sin plaza.
La nota prima en la adjudicación de plaza
Otra de las modificaciones importantes del 2024-2025 que se mantiene este año es que, a la hora de asignar las plazas de ciclos, el primer criterio que se tiene en cuenta es la nota de acceso del aspirante, por delante del orden de prelación en el que haya puesto las diferentes opciones a la preinscripción.
Esto comporta que un estudiante que en la solicitud haya introducido un ciclo determinado en un orden de petición inferior al de otro estudiante, pueda acabar accediendo al estudio si tiene mejor nota que éste.
Prioridad de acceso para los graduados de los últimos 3 años
Como el pasado año, el 80% de las plazas están reservadas a los estudiantes que han cursado la ESO y la FP Básica. Tienen prioridad los que han terminado los estudios en los últimos 3 años de acuerdo con lo que establece el decreto de ordenación de la Formación Profesional aprobado por el ministerio de Educación en julio de 2023.
Nota de acceso para los procedentes de la ESO
Uno de los cambios que el curso pasado introdujo la nueva normativa de preinscripción es el que afecta a la calificación media a CFGM cuando la demanda supera la oferta de plazas.
Desde 2024 la nota de la ESO en el acceso a CFGM es la media de 3.º y 4.º curso, en lugar de la de 1.º a 3.º curso que se tomaba como referencia.
Asignación del 20% de plazas restantes
El 15% de plazas se reservan para quienes provengan de la prueba de acceso, los programas de formación e inserción (PFI), el curso específico de acceso, los que hayan aprobado la Selectividad o los titulados universitarios.
El 5% para los titulados en un CFGM o en un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS).
Y un 5% más para los alumnos que accedan por la vía de los certificados de profesionalidad.
Si por alguna de las vías de acceso no se ocupan todas las plazas que correspondan, las vacantes se reparten entre otras vías de forma proporcional.
Buscador de notas de corte del curso actual
Este año se pueden consultar por primera vez las notas de corte del curso actual para acceder a Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM), con el objetivo de que, igual que pasa en el ingreso a los estudios universitarios, los estudiantes interesados en cursar un CFGM puedan conocer cuál ha sido la no
ta mínima de acceso para entrar a los estudios deseados el curso 2024-2025.En este buscador habilitado por el Departament d'Educació i Formació Professional se pueden buscar estas calificaciones.
La nota de acceso es la que acredita el estudiante que accede a un CFGM por cualquiera de las víaas estipuladas.