Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos. Para consultar más información visita nuestra página de Política de cookies

Política de cookies

Las preferencias de la coolkies han sido guardada correctamente.
MENU
CA|ES
USER
Descripción

Este doble grado pretende formar a profesionales con unos conocimientos jurídicos amplios, especialmente en la rama social del derecho, que les capaciten para la gestión de las relaciones laborales en la empresa o para intervenir en la gestión de los conflictos en el contexto laboral.

Información general

Asignaturas

Movilidad

Salidas profesionales

Servicios

Acceso desde CFGS

Duración

5 años (363 ECTS)

Nota de corte PAU y FP 2023-24 (Julio)

8,533

Histórico de notas de corte de Julio
  • 2022-23: 7,980
  • :
  • :
  • :
  • :
Histórico de notas de corte de Octubre
  • 2022-23: 7,980
  • :
Nota de corte para mayores de 25 años

5,000

Materias que ponderan en las PAU 2024

 

  • Ponderan con 0,2: Funcionamiento de la Empresa y Modelos de Negocio, Geografía, Lengua y Cultura Latinas, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
  • Ponderan con 0,1: Biología, Geología y Ciencias Ambientales, Lengua y Cultura Griegas e Historia del Arte.

Oferta de 1er curso 2023-24

25 plazas

Demanda en 1ª opción 2023-24

29 solicitudes

Precio del 1er curso

El precio de cada crédito es de 17,69 ¤

El coste total de un primer curso completo es de 1.419 ¤

Facilidades de pago y ayudas

  • La matrícula anual se puede pagar en 3 plazos. El primero, a partir del sexto día de haber efectuado la matrícula, ascenderá al 40% del importe de los créditos más las tasas administrativas. El 1 de noviembre se cobrará el 30% de los créditos y, el 20 de diciembre, el 30% restante.

Idioma en el que se imparte

  • Catalán (80%)
  • Castellano (20%)

Horario

Mañana y tarde.

Perfil de ingreso recomendado

  • Los estudiantes que opten a estos estudios deben ser personas con un fuerte espíritu crítico, creativos, comprometidos y que quieran contribuir a mejorar la sociedad a través del derecho y la justicia.
  • También deben tener un interés especial en el mundo del trabajo y en las relaciones que se derivan.

Normativa de permanencia

  • Los estudiantes de primer curso deben matricularse como mínimo de 60 créditos.
  • Hay que superar al menos 12 créditos en el primer año académico para poder continuar los estudios.
  • Es obligatorio volver a matricularse de las asignaturas básicas y obligatorias no superadas en el curso anterior.

Estudios relacionados