Descripción
Estos estudios proporcionan a los graduados una visión transversal del funcionamiento de la dualidad sexo/género y de las desigualdades que este sistema genera, y pretenden formar a profesionales con los conocimientos para combatirlas.
Información general
Asignaturas
Rendimiento
Movilidad
Salidas profesionales
Servicios
Duración
4 años (240 ECTS)
Nota de corte PAU y FP 2024-25 (Julio)
5,000
Histórico de notas de corte de Julio
- 2023-24: 7,128
- 2022-23: 7,306
- 2021-22: 9,828
- 2020-21: 9,102
- 2019-20: 8,722
- :
- :
- :
- :
- :
Nota de corte PAU y FP 2024-25 (Octubre)
5,000
Histórico de notas de corte de Octubre
- 2023-24: 5,758
- 2022-23: 7,148
- 2021-22: 9,828
- 2020-21: 9,102
- 2019-20: 8,722
Nota de corte para mayores de 25 años
5,000
Materias que ponderan en las PAU
Ponderaciones 2025 y 2026:
- Ponderan con 0,2: Análisis Musical, Artes Escénicas, Biología, Coro y Técnica Vocal, Dibujo Artístico, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño, Diseño, Fundamentos Artísticos, Funcionamiento de la Empresa y Modelos de Negocio, Geografía, Literatura Catalana, Lieratura Castellana, Literatura Dramática, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Técnicas de Expresión Graficoplástica.
- Ponderan con 0,1: Geología y Ciencias Ambientales, Lengua y Cultura Griegas, Lengua y Cultura Latinas, Historia del Arte y Movimientos Culturales y Artísticos.
Oferta de 1er curso 2025-26
60 plazas
Demanda en 1ª opción 2024-25
41 solicitudes
Matrícula 2024-2025
49 matriculados
Precio del 1er curso
- El precio de cada crédito es de 17,69 ¤
- El coste total de un primer curso completo (servicios administrativos y académicos incluidos) es de 1.202 ¤
- Consultad la página de Precios de la matrícula para conocer las bonificaciones y recargos existentes.
Facilidades de pago y ayudas
- La matrícula anual puede pagarse en 3 plazos sin recargo si se formaliza antes del 31 de octubre. El importe del 30% de los créditos matriculados, más los servicios administrativos, cuando se formaliza la matrícula; otro 30%, a partir del 15 de novembre, y el 40% restante, a partir del 20 de diciembre.
Idioma en el que se imparte
- Catalán (50%)
- Castellano (50%)
Horario
Mañanas.
Perfil de ingreso recomendado
- Este grado se dirige a estudiantes interesados en el análisis de la desigualdad de género y en la comprensión de los mecanismos que la han originado. En general, deben estar comprometidos con la no discriminación y con la defensa de los derechos de las personas.
- Es recomendable que el alumnado tenga capacidad de observación y de análisis crítico, de autocrítica y de autoanálisis. También se requiere una mentalidad abierta, una mirada integral y no fragmentada de la realidad y una capacidad de integración en diferentes ámbitos de trabajo y en equipos interdisciplinarios.
Normativa de permanencia
- Los estudiantes de primer curso deben matricularse de 60 créditos (30 en la modalidad a tiempo parcial).
- Para pasar a segundo curso, hay que tener aprobados 12 créditos de primero.
- Hay que superar al menos 30 créditos en los dos primeros años académicos para poder continuar los estudios.
- Es obligatorio volver a matricularse de las asignaturas básicas u obligatorias no superadas en el curso anterior. Si después de matricularse tres veces de una asignatura no se consigue aprobarla, el estudiante tendrá una última oportunidad a través de una matrícula extraordinaria.
- Los alumnos disponen como máximo de 6 años para completar los estudios (9 en la modalidad a tiempo parcial).