Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos. Para consultar más información visita nuestra página de Política de cookies

Política de cookies

Las preferencias de la coolkies han sido guardada correctamente.
MENU
CA|ES
USER
Descripción

Estos estudios pretenden formar a profesionales con competencias en los ámbitos de la asesoría laboral, del graduado social y en el tratamiento del mundo del trabajo desde la perspectiva que ofrecen las diversas ciencias sociales, fundamentalmente la sociología y la economía.

Se ofrecen 4 itinerarios:
Asesoramiento jurídico y laboral, Gestión de personas, Intermediación laboral y Formación dual.

Información general

Asignaturas

Rendimiento

Movilidad

Salidas profesionales

Ocupación

Servicios

Acceso desde CFGS

Duración

4 años (240 ECTS)

Nota de corte PAU y FP 2023-24 (Julio)

6,804

Histórico de notas de corte de Julio
  • 2022-23: 6,042
  • :
  • :
  • :
  • :
Histórico de notas de corte de Octubre
  • 2022-23: 5,064
  • :
Nota de corte para mayores de 25 años

5,000

Materias que ponderan en las PAU 2024

 

  • Ponderan con 0,2: Funcionamiento de la Empresa y Modelos de Negocio, Geografía, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
  • Ponderan con 0,1: Biología, Geología y Ciencias Ambientales, Lengua y Cultura Griegas, Lengua y Cultura Latinas e Historia del Arte.

Oferta de 1er curso 2023-24

65 plazas

Demanda en 1ª opción 2023-24

52 solicitudes

Precio del 1er curso
  • El precio de cada crédito es de 17,69 ¤
  • El coste total de un primer curso completo (servicios administrativos y académicos incluidos) es de 1.202 ¤
  • Consultad la página de Precios de la matrícula para conocer las bonificaciones y recargos existentes.
Idioma en el que se imparte

  • Catalán (60%)
  • Castellano (40%)

Horario

Mañanas.

Perfil de ingreso recomendado

  • Es aconsejable que el estudiante sea una persona activa, crítica, participativa y comprometida sociolaboralmente. También es recomendable que esté interesado en las relaciones trabajador-empresa y en la regulación y aplicación de estas relaciones, así como que tenga un cierto dominio del inglés escrito, ya que algunos materiales de estudio están publicados en esta lengua.

Normativa de permanencia

  • Los estudiantes de primer curso deben matricularse de 60 créditos (entre 20 y 46 en la modalidad a tiempo parcial).
  • Hay que superar al menos 12 créditos (6 en el supuesto del estudiantes a tiempo parcial) en el primer año académico para poder continuar los estudios.
  • Es obligatorio volver a matricularse de las asignaturas básicas y obligatorias no superadas en el curso anterior.

Estudios relacionados